Mujeres con discapacidad demandan justicia para Eyvi

Gran consternación e indignación ha causada la muerte de la joven Eyvi Agreda en el colectivo de mujeres con discapacidad, quienes exigieron justicia por su muerte así como políticas efectivas para prevenir y atender de manera adecuada a las mujeres que denuncian violencia o acoso y que lejos de ser atendidas son ignoradas, encontrando muchas de ellas la muerte.
El colectivo de mujeres con discapacidad, integrado por mujeres con discapacidad visual, auditiva, mental, sicosocial y física se sumaron a los pronunciamientos de diferentes sectores de la sociedad y rechazaron también las palabras del presidente de la República, Martín Vizcarra, sobre calificar como “designios de la vida” lo sucedido a Eyvi Agreda.
Al respecto, Vivians Carrión, quien forma parte del proyecto “Impulsando prácticas no violentas e inclusivas hacia mujeres con discapacidad en Perú”, llevado a cabo por COCEMFE y la FRATER y financiado por AECID y Fundación ONCE, señaló que la sociedad normaliza la violencia machista, de la cual ha sido víctima Eyvi.
“Silenciaron su voz y para siempre nos falta una y no seguirán faltando muchas, seguimos con esta actitud pasiva porque mañana la olvidarán y pasado será otra víctima más” señaló Carrión, joven con discapacidad visual.
El colectivo de mujeres con discapacidad también señaló que la situación de desprotección y de violencia en la que viven miles de mujeres a diario es también un problema que no se atiende por parte de las autoridades y que debería abordarse desde la educación de nuestra niñez para no reforzar actitudes machistas y que por el contrario se reflexione sobre la importancia del respeto a la persona, a la diversidad tanto entre hombres y mujeres, a la igualdad de derechos y de oportunidades.
Finalmente, demandaron a los diversos operadores de justicia el cumplimiento de los protocolos de atención a mujeres víctimas de violencia así como brindarles garantías a las mujeres que requieren protección a fin de salvaguardad su integridad y a la de sus hijos.