Policía de Ancash fue capacitado en violencia de género, discapacidad y masculinidades

Con la finalidad de promover la protección y la adecuada atención a las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia, con especial incidencia a las mujeres y niñas con discapacidad, se llevaron a cabo tres asesorías dirigidas a las y los policías de región de Ancash.
El proyecto Hacia una sociedad pacífica e inclusiva: defendiendo los derechos de las mujeres con discapacidad en Perú, llevo a cabo esta actividad práctica en la que se absolvieron preguntas sobre la correcta aplicación del Texto Único Ordenado de la Ley 30364.- Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, principalmente lo relacionado a la aplicación de los principios y enfoques de la ley; así como, la correcta identificación de los tipos de violencia. Asimismo, los aspectos de la recepción y trámite de las denuncias, en cuyo contexto, el personal policial tiene la responsabilidad de la aplicación de la Ficha de Valoración de Riesgo.
Durante estos talleres se abordó la correcta ejecución de las medidas de protección que realiza la PNP, principalmente en la atención de las niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad, a quienes la autoridad judicial competente les haya otorgado una medida de protección a su favor.
El referido proyecto está conformado por integrantes de la Fraternidad Cristiana de Personas Enfermas y con Discapacidad (Frater), así como representantes de la Comisión De Damas Invidentes Del Perú (CODIP) y Federación Nacional de Mujeres con Discapacidad del Perú (FENAMUDIP) y cuenta con el apoyo de COCEMFE, AECID y Fundación Once.